¿Estás interesado en los incentivos tributarios para vehículos eléctricos en Cali? En 2025, Cali y el Valle del Cauca ofrecen una serie de beneficios económicos para quienes opten por una movilidad limpia. En este artículo de CIT Consultoría, te explicamos en detalle todos los incentivos tributarios vehículos eléctricos Cali y cómo puedes acceder a ellos fácilmente.
¿Qué son los incentivos tributarios para vehículos eléctricos en Cali?
Los incentivos tributarios para vehículos eléctricos en Cali son beneficios fiscales que otorgan los gobiernos locales y departamentales para promover el uso de tecnologías limpias. Estos incentivos están dirigidos tanto a personas naturales como a empresas que deseen adquirir o trasladar vehículos eléctricos, híbridos o de cero emisiones al Valle del Cauca.
Desde diciembre de 2022, la Ordenanza 606 del Valle del Cauca está en vigor y ofrece descuentos importantes en impuestos y trámites, reforzando el compromiso de Cali con la movilidad sostenible.
Principales incentivos tributarios vehículos eléctricos Cali
1. Descuento del 60% en el impuesto automotor
- Vehículos nuevos: Al matricular tu carro eléctrico en el Valle del Cauca, obtienes un 60% de descuento por cinco años consecutivos.
- Vehículos trasladados: Si trasladas la matrícula desde otro departamento, accedes al 60% de descuento durante tres años.
Este incentivo aplica para todos los propietarios, sin importar si son personas naturales o jurídicas.
2. Límite en el impuesto anual
Según la Ley 1964 de 2019, el impuesto automotor de los vehículos eléctricos no puede superar el 1% del valor comercial del vehículo. Esta medida representa un ahorro considerable frente a los vehículos de combustión.
3. Descuento en el SOAT
Los propietarios de vehículos eléctricos e híbridos obtienen un 10% de descuento en el SOAT, incentivando aún más la adopción de estos automotores.
4. Revisión técnico-mecánica con tarifas preferenciales
Se pueden obtener descuentos de hasta el 30% en la revisión técnico-mecánica, dependiendo del centro de diagnóstico.
5. Exención del pico y placa en Cali
Uno de los beneficios más atractivos es la exención de la medida de pico y placa, lo cual te permite movilizarte libremente todos los días, sin restricciones horarias.
6. Otros beneficios
- Parqueaderos preferenciales en centros comerciales y edificios públicos.
- Descuentos en peajes y trámites en ciertos municipios del Valle.
- Costos reducidos de matrícula para vehículos de cero emisiones.
Incentivos tributarios para empresas en Cali
Las empresas en Cali también pueden aprovechar los incentivos tributarios para vehículos eléctricos. A través de los Planes Empresariales de Movilidad Sostenible (PEMS) impulsados por el DAGMA, las organizaciones pueden:
- Renovar su flota con vehículos limpios.
- Acceder a beneficios fiscales.
- Mejorar su imagen corporativa y su impacto ambiental.
¿Cómo acceder a los incentivos tributarios en Cali?
- Matricula tu vehículo en la Secretaría de Tránsito del Valle del Cauca o traslada tu matrícula desde otro departamento.
- Presenta la documentación requerida: factura, SOAT, certificado de aduana (si aplica), RUNT actualizado.
- Verifica que el vehículo cumpla con las especificaciones técnicas de vehículo eléctrico, híbrido o de cero emisiones.
- Solicita el beneficio directamente en el proceso de matrícula o traslado.
Los incentivos tributarios para vehículos eléctricos en Cali son una excelente oportunidad para ahorrar, contribuir al medio ambiente y mejorar tu calidad de vida. En este 2025, adoptar la movilidad eléctrica no solo es una elección inteligente, sino también una decisión estratégica.
En CIT Consultoría, estamos listos para ayudarte a obtener todos los beneficios disponibles. Contáctanos hoy y da el primer paso hacia una movilidad sostenible y rentable.
