Actualización ESAL DIAN: Fecha Límite 30 de Junio para Mantener Beneficios RTE

¡Última Llamada! Actualización ESAL DIAN: Plazo Límite 30 de Junio

Para las Entidades Sin Ánimo de Lucro (ESAL) en Colombia, el mes de junio trae consigo una fecha crucial que no pueden pasar por alto: el 30 de junio es el plazo límite para presentar la solicitud de actualización, calificación o readaptación al Régimen Tributario Especial (RTE) ante la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN).

Esta obligación anual es indispensable para que las ESAL puedan seguir gozando de los beneficios tributarios asociados al RTE, como la exención del impuesto sobre la renta sobre sus ingresos y patrimonio. Si tu entidad pertenece a este grupo, la actualización ESAL DIAN 30 junio debe ser tu prioridad número uno.

¿Por Qué es tan Importante la Solicitud de Actualización al RTE?

El Régimen Tributario Especial es un reconocimiento que la DIAN otorga a las entidades cuyo objeto social y actividades cumplen con fines de interés general, y que no distribuyen excedentes. Mantenerse en este régimen es clave para la sostenibilidad y el impacto social de muchas organizaciones en Colombia.

La solicitud de actualización ESAL DIAN no es solo un trámite; es el mecanismo por el cual la entidad demuestra ante la autoridad tributaria que sigue cumpliendo con todos los requisitos legales para pertenecer al RTE. Su incumplimiento tiene consecuencias graves:

  • Pérdida de los Beneficios Tributarios: La ESAL sería tratada como contribuyente del régimen ordinario, lo que implicaría el pago de impuesto de renta sobre todos sus ingresos.
  • Posibles Sanciones: Además de la reclasificación, el incumplimiento de la obligación formal puede acarrear multas y sanciones económicas.

La Resolución 000000000028 del 22 de marzo de 2024 y el Decreto 1625 de 2016 son los pilares normativos que establecen estas obligaciones anuales para las ESAL.

Documentación Clave para la Actualización ESAL DIAN

Para realizar la solicitud de permanencia o actualización en el RTE, las ESAL deben presentar una serie de documentos a través de los servicios en línea de la DIAN. La preparación de esta información requiere tiempo y precisión. Entre los documentos más comunes se encuentran:

  • Formato 5245: Conocido como el «Informe de Gestión y Cumplimiento de Requisitos», este es el formulario principal donde se declara la información de la entidad.
  • Estados Financieros: Del año inmediatamente anterior (en este caso, 2024).
  • Certificaciones: Del representante legal y del contador público o revisor fiscal sobre el cumplimiento de los requisitos y la veracidad de la información financiera.
  • Memoria Económica: Si aplica, es un informe detallado sobre la inversión de los excedentes o la destinación de las asignaciones permanentes.
  • Actas de Asamblea: Que soporten las decisiones clave de la entidad.
  • Información de Fundadores y Donaciones: Detalles sobre quienes apoyan a la entidad y las donaciones recibidas.

Cada documento debe estar debidamente preparado y cargado en el formato y tamaño especificados por la DIAN. Cualquier error o falta de un documento puede resultar en el rechazo de la solicitud y la consiguiente pérdida de los beneficios del RTE.

¿Cómo CIT Consultoría te Ayuda a Cumplir a Tiempo con la DIAN?

Sabemos que la gestión documental y el cumplimiento de plazos pueden ser abrumadores, especialmente para las ESAL, que a menudo operan con recursos limitados. En CIT Consultoría, somos expertos en la normativa para Entidades Sin Ánimo de Lucro y en el Cumplimiento Fiscal y Contable en Colombia.

Podemos ser tu aliado estratégico para asegurar que tu actualización ESAL DIAN 30 junio se realice de manera impecable:

  • Revisión y Verificación: Analizamos tu documentación para asegurar que cumple con todos los requisitos de la DIAN.
  • Asesoría en el Proceso: Te guiamos paso a paso en el diligenciamiento del Formato 5245 y la carga de documentos en la plataforma de la DIAN.
  • Aseguramiento de Plazos: Te ayudamos a organizar la información y a presentarla a tiempo para evitar sanciones.

Además, si tu ESAL requiere una validación externa de sus estados financieros, nuestros servicios de Revisoría Fiscal y Auditoría Externa garantizan la transparencia y la confianza en tu gestión.

¡No Esperes Más! El 30 de Junio Está Cerca

El tiempo se agota. La actualización ESAL DIAN 30 junio no es un trámite que pueda postergarse. Asegurar el cumplimiento de esta obligación es vital para la continuidad de los beneficios tributarios de tu entidad y para su operación legal.

Contáctanos hoy mismo para recibir una asesoría personalizada. En CIT Consultoría, estamos listos para ayudarte a navegar este proceso y garantizar que tu ESAL esté siempre al día con la DIAN.